
El CREAF presenta su liderazgo internacional en el desarrollo de estándares y en la mejora de la calidad de datos ambientales
El CREAF participa en el encuentro del Open Geospatial Consortium, OGC.
El CREAF participa en el encuentro del Open Geospatial Consortium, OGC.
Más de 500 alumnos de la província de Barcelona han observado 1.350 cambios en el calendario natural de 289 especies diferentes de plantas y animales gracias al observatorio ciudadano RitmeNatura. Estos datos ciudadanos se combinarán con datos de satélites y permitirán crear FenoTwin, un mapa donde se verá en tiempo real cómo cambia la naturaleza a lo largo del año. Se presentará, junto a la primera generación de la red de FenoCentros, el 15 de junio.
Según un nuevo estudio, los servicios desarrollados por el proyecto aportan soluciones a algunos de los desafíos tecnológicos más relevantes de los observatorios ciudadanos.
El pasado lunes, 27 de septiembre, la NASA y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dieron un pequeño
Controlar el alcance de los efluentes de los lagos proporciona información valiosa sobre el riesgo de contaminación y, al mismo tiempo, contribuye a mejorar la
Una científica valiente, capaz de cambiar de rumbo cuando prácticamente acababa la licenciatura en Ciencias Ambientales, constante en centrar sus esfuerzos y su tiempo en
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos degradados y desertificados, mediante el uso de datos y
El compromiso que la agricultura tiene para con la biodiversidad es el hilo conductor de FRAMEwork, un proyecto H2020 de investigación científica en el que
Un grupo de especialistas de aplicaciones de teledetección en el sector del agua y de los ámbitos de la investigación, la ingeniería y la toma
La recientemente constituida asociación ‘Nube Europea de Ciencia Abierta’ (European Open Science Cloud, EOSC, en sus siglas en inglés) incorpora al CREAF entre sus miembros, además de otros
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail