
Cómo mejorar el suministro de agua potable en la UE gracias al seguimiento de los lagos
Controlar el alcance de los efluentes de los lagos proporciona información valiosa sobre el riesgo de contaminación y, al mismo tiempo, contribuye a mejorar la
Controlar el alcance de los efluentes de los lagos proporciona información valiosa sobre el riesgo de contaminación y, al mismo tiempo, contribuye a mejorar la
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos degradados y desertificados, mediante el uso de datos y
El compromiso que la agricultura tiene para con la biodiversidad es el hilo conductor de FRAMEwork, un proyecto H2020 de investigación científica en el que
Un grupo de especialistas de aplicaciones de teledetección en el sector del agua y de los ámbitos de la investigación, la ingeniería y la toma
La recientemente constituida asociación ‘Nube Europea de Ciencia Abierta’ (European Open Science Cloud, EOSC, en sus siglas en inglés) incorpora al CREAF entre sus miembros, además de otros
Crear y validar una metodología para generar observatorios de ciencia ciudadana es el hilo conductor del proyecto europeo Ground Truth 2.0, que ha trabajado con
En su informe periódico de resultados de investigación, Pack Cordis Report, la Unión Europea destaca 9 proyectos financiados por Horizon 2020 sobre observación de la
Joan Masó es un físico especializado en información espacial y programación, que se ha implicado activamente en hitos como el software de cartografía digital MiraMon
El primer boletín internacional del CREAF aparece con la intención de mejorar nuestra visibilidad, reputación y captación de talento. Su hilo conductor es la ecología
La Unión Europea impulsa Cos4Cloud, un ambicioso proyecto que creará servicios tecnológicos punteros para mejorar las plataformas de ciencia ciudadana. Entre otros servicios, se incluyen:
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail