
Las 10 claves sobre ciencia del clima en 2020, por 57 investigadores internacionales
El informe sobre el clima 2020 lo ha presentado la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC),
El informe sobre el clima 2020 lo ha presentado la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC),
Un estudio de revisión liderado por la UAB y el CREAF concluye que los nanoplásticos cambian la composición y diversidad funcional del microbioma intestinal en vertebrados e invertebrados. Los
La necesidad de una ciencia inclusiva, el sesgo de los rankings, la pérdida de cerebros y la responsabilidad de formar personas centran un debate con
Un nuevo estudio publicado en Science revela que el efecto fertilizante del exceso de CO2 en la vegetación disminuye en todo el mundo. La falta
La organización científica American Geophysical Union (AGU) ha destacado el investigador Josep Peñuelas como miembro distinguido del año 2020, «por su dedicación y contribución excepcional
El estudio, liderado por científicos del CSIC y del CREAF, ha analizado la correlación entre dieta y cáncer en, al menos, medio centenar de países,
El primer boletín internacional del CREAF aparece con la intención de mejorar nuestra visibilidad, reputación y captación de talento. Su hilo conductor es la ecología
Un estudio en el que ha participado Josep Peñuelas del CREAF, y publicado en Science Advances, afirma que en 2100 la biodiversidad de la cuenca
El CREAF forma parte desde mediados de 2020 de la Society for Ecological Restoration (SER), una asociación global de investigación, profesionales y líderes comunitarios de
Un estudio del ICTA, el CREAF, el CTFC y la UAB caracteriza por primera vez la química forestal del aire por debajo de la copa
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail