
Algunas plantas dejan de reproducirse cada año por la falta de nutrientes
Un estudio en el que han participado varios investigadores del CREAF concluye que las plantas con menos nitrógeno y fósforo en sus hojas alternan los
Un estudio en el que han participado varios investigadores del CREAF concluye que las plantas con menos nitrógeno y fósforo en sus hojas alternan los
El reservorio mundial más importante de carbono en el suelo es la turba, un tipo de suelo de origen vegetal que se encuentra en zonas
Un estudio publicado en la revista Science, liderado por Carles Ibáñez del IRTA y en el que participa Josep Peñuelas del CREAF, alerta de que
Un estudio europeo publicado en la revista Global Change Biology y liderado por el CREAF advierte que la sequía asociada al cambio climático podría reducir
La actividad humana aumenta la deposición de nitrógeno y altera profundamente el ciclo del nitrógeno (N) en todo el planeta. La investigadora del CREAF Rossella
Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto
El CREAF inaugura una serie de vídeos dirigidos especialmente a estudiantes, que describen experimentos sencillos sobre temas de ecología, para que los puedan reproducir fácilmente en casa
El CSIC y el CREAF han participado en un estudio internacional que relaciona el uso creciente de fertilizantes y detergentes ricos en fósforo en los
Los bosques que crecen en suelos fértiles, sin limitación de nutrientes, son hasta 3 veces más eficientes en el uso del carbono que los bosques
En un comentario en la revista Nature Geoscience el investigador del CREAF Josep Peñuelas y un equipo de investigadores internacionales han evaluado el problema de
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail