
Los pinos detectan las feromonas sexuales de los insectos y se protegen contra las plagas
Hasta ahora, nunca se había comprobado cómo los árboles se defienden de las puestas de huevos de insectos de forma tan temprana. Se ha investigado en
Hasta ahora, nunca se había comprobado cómo los árboles se defienden de las puestas de huevos de insectos de forma tan temprana. Se ha investigado en
Hay una gran variedad de especies pinos y, a veces, son difíciles de identificar. Aun así, no tenemos que “desesperar”: hay unos cuántos trucos para
Primera investigación en bosques mediterráneos que analizará científicamente el vínculo entre la salud humana y la de las masas forestales.
El investigador ha destacado en el programa radiofónico dirigido por Jordi Basté la excepcionalidad que supone por segundo año consecutivo una cantidad y distribución tan
Casi un 60% de las zonas forestales afectadas por la sequía corresponden a afectaciones nuevas del año 2016. Cerca del 75% de los bosques que se
El diario catalán publica un artículo sobre el ahora y el después de un pinar infestado por procesionaria, donde se ve una clara recuperación. El
La procesionaria del pino es la responsable de que pinares cercanos a l’Espunyola (Berguedà) muestren un aspecto desolador. Como se ve en las imágenes obtenidas
Un estudio realizado por investigadores del CREAF y de la Universidad Autónoma de Barcelona demuestra que muchas poblaciones de pinos de la península Ibérica se
Un año después de los incendios que quemaron 14.000 hectáreas de bosque en el Alt Empordà, personas afectadas y los investigadores expertos en incendios del
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail