
La 2ª Synthesis Action del CREAF descifra los beneficios del bosque para las personas
La pregunta sobre por qué es fundamental evaluar los servicios ecosistémicos que prestan los bosques y cómo compararlos entre diferentes tipos de bosque centró la
La pregunta sobre por qué es fundamental evaluar los servicios ecosistémicos que prestan los bosques y cómo compararlos entre diferentes tipos de bosque centró la
Si el delta del Llobregat fuera un avión, la Ricarda sería un tornillo muy importante (quien sabe si el último) que sustenta el complejo funcionamiento
El DTES, el CADS, el Colegio de Economistas, el CREAF, el CTFC y el IRBio lanzan una encuesta para conocer cuáles son las principales barreras
Japón es uno de los países del mundo donde la población está más en riesgo ante las catástrofes naturales. Si tenemos en cuenta que también
Eklipse es un recurso de conocimiento y aprendizaje sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos basados en la evidencia, dirigido a personas con poder político de decisión
A Judit Lecina le apasiona estudiar los espacios naturales, los bosques y los incendios forestales. En esta entrevista damos un repaso a su tesis doctoral que
Este 2020, que acabamos de dejar será largamente recordado, sin duda, y de manera no muy positiva. Más allá de las personas que han perdido
Un estudio sobre la eficiencia de planificar la conexión del territorio a escala europea en el que intervienen Lluís Brotons –investigador del CSIC en la
Las mejores prácticas para medir los costos y beneficios de los servicios ecosistémicos derivados del uso de la tierra centraron el primer seminario temático del
Fomentando la Gobernanza de los Servicios Ecosistémicos de la Región (PROmoting the Governance of Regional Ecosystem ServiceS), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail