
Ciencia y fotoperiodismo, unidos por la deforestación de los bosques tropicales
Bajo el nombre de PRIMARY nace un proyecto de periodismo documental centrado en la deforestación importada de los bosques tropicales. El proyecto, liderado por la
Bajo el nombre de PRIMARY nace un proyecto de periodismo documental centrado en la deforestación importada de los bosques tropicales. El proyecto, liderado por la
Estos días la ganadería extensiva es un tema candente, politizado hasta el extremo. Des de nuestro rol científico, nos aventuramos a responder algunas preguntas que
La primera evaluación de los flujos de CO2 de un sistema de forrajero de gestión intensiva en los Pirineos demuestra que la asimilación neta de
En el CREAF cada día aprendemos algo más sobre la naturaleza que nos rodea e intentamos que este conocimiento, lleno de valores, llegue a la
Las personas necesitamos encontrar vías alternativas de consumo y de vida, y tener más y mejor acceso al verde. Esta es la lección aprendida después
El proyecto de agricultura regenerativa Life-Polyfarming, coordinado por Planeses y el CREAF, ha publicado recientemente seis vídeos en los que explican, en tono divulgativo, las técnicas agrícolas
«Es la economía, estúpido«! Este famoso eslogan fue acuñado en 1992 por James Carville, estratega de campaña de Bill Clinton en su carrera con George
Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados y maestros, sería oportuno saber si acaso no se está muriendo de hambre, L. Tolstoi. Llega un nuevo apunte
Fomentando la Gobernanza de los Servicios Ecosistémicos de la Región (PROmoting the Governance of Regional Ecosystem ServiceS), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
«La filosofía de la gestión de un territorio no puede estar basada en dominar la natura y utilizar el hormigón» sentenciaba la ecóloga del CREAF
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail