
¿Cómo han cambiado los bosques de la Península Ibérica en 25 años?
El aumento de los episodios de sequía y la falta de agua han favorecido especies mediterráneas planifolias. Mientras que las coníferas van perdiendo terreno por
El aumento de los episodios de sequía y la falta de agua han favorecido especies mediterráneas planifolias. Mientras que las coníferas van perdiendo terreno por
Este paso ubica a MiraMon entre los pioneros de los software de teledetección de uso gratuito y añade la herramienta a la lista de Sistemas
Ivette Serral es licenciada en Ciencias Ambientales por la UAB y desde 2002 trabaja en el CREAF como técnica en Teledetección y SIG. Actualmente forma
El pasado lunes 14 de marzo, el Palau de Pedralbes acogió el acto de entrega de las distinciones ICREA Academia, destinadas a reconocer la labor
El artículo, en el que han participado investigadores del CREAF y el CTFC, entre otros, expone los beneficios de la evolución natural de las tierras abandonadas para
El Diccionario terminológico de Teledetección, escrito por Xavier Pons, catedrático del Departamento de Geografía de la UAB y director del grupo de investigación Grumets del CREAF y
El pasado lunes 15 de diciembre tuvieron lugar en Barcelona los actos de celebración del vigésimo aniversario de MiraMon, el software de SIG y teledetección
El grupo de investigación GRUMETS (CREAF-UAB) toma el relevo de Antonio Moreno de la UAM en la dirección de la revista científica GeoFocus, la más
El CREAF ha presentado el informe final del proyecto europeo GeoViQua, un proyecto que transformará la plataforma mundial GEOSS para que los usuarios mejoren los
Éxito de participantes en la jornada organizada por el personal de Investigación e Innovación del Departamento de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail