Colaboracion Impuesta?

Messor bouvieri Ilustración: Jordi Corbera
Messor bouvieri Ilustración: Jordi Corbera

Científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), de la Universidad Autónoma de Barcelona, han descrito por primera vez una estrategia de recolección de semillas donde las hormigas de la especie Messor bouvieri se reparten las tareas en función de sus habilidades.

Messor bouvieri  Ilustración: Jordi Corbera
Messor bouvieri Ilustración: Jordi Corbera

«Las cadenas de transporte se organizan según el tamaño de los individuos, con los más pequeños al principio de la cadena y los más grandes al final, hasta llegar al nido», explica Xavier Arnan, investigador principal de este estudio que ha hecho el seguimiento de 206 semillas de bocha (Dorycnium pentaphyllum) hasta el hormiguero. Las obreras de menor tamaño son más rápidas buscando semillas, seguramente porque pueden moverse mejor entre la vegetación. En cambio las más grandes, más fuertes y con mandíbulas más prominentes, las trasladan con mayor celeridad.

Pero esta estrategia cooperativa únicamente se da si la hormiga que encuentra la semilla es pequeña.

Si es grande y robusta, ella sola realiza todo el trayecto. «En cambio, cuando la hormiga es pequeña se inicia un trabajo en equipo algo peculiar… Parece que no es por propia voluntad que las obreras pequeñas pasen la semilla a las mayores, sino que éstas roban las simientes a las de menor tamaño para asegurar el éxito del transporte», puntualiza Arnan. —Eva van den Berg

Si voleu podeu veure l’article publicat a la revista National Geographic

Comparteix l'article!

Articles relacionats

Notícies
Veronica Couto Antelo

Eriçó a la fuga

Els eriçons de mar o garotes són animals herbívors, claus en la xarxa tròfica del fons marí. Van pasturant intensivament i mantenen aquests ecosistemes en

Edward O. Wilson (1929–2021), Red Hills, Alabama, 2010. Fotografia de Beth Maynor Young.
Notícies
CREAF

En record d’Edward O. Wilson

Les investigadores del CREAF Olga Boet, Angham Daiyoub, Oriol Lapiedra i Daniel Sol recorden el gran llegat del biòleg i entomòleg Edward Osborne Wilson, font d’inspiració pel nostre àmbit d’estudi.

Marmota alpina a Vallter (Catalunya) aquest agost de 2020. S’observa que ja té un pes adequat per tornar a començar la hibernació al setembre. Crèdit: Verónica Couto.
Notícies
Veronica Couto Antelo

Les marmotes es comuniquen mitjançant dialectes

Un equip de recerca europeu ha estudiat quatre poblacions de marmotes alpines als Pirineus catalans i francesos i ha trobat que cadascuna emet crits d’alarma

Hem canviat la versió del Wordpress. Per llegir entrades anteriors al 2020 en els diferents idiomes (català, castellà o anglès), ves a la portada del blog, escull l'idioma amb el selector del menú superior i cerca l’entrada a la barra de la lupa.

Dona’t d’alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.

Ajuda'ns a moure

l'ecologia