Científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), de la Universidad Autónoma de Barcelona, han descrito por primera vez una estrategia de recolección de semillas donde las hormigas de la especie Messor bouvieri se reparten las tareas en función de sus habilidades.

«Las cadenas de transporte se organizan según el tamaño de los individuos, con los más pequeños al principio de la cadena y los más grandes al final, hasta llegar al nido», explica Xavier Arnan, investigador principal de este estudio que ha hecho el seguimiento de 206 semillas de bocha (Dorycnium pentaphyllum) hasta el hormiguero. Las obreras de menor tamaño son más rápidas buscando semillas, seguramente porque pueden moverse mejor entre la vegetación. En cambio las más grandes, más fuertes y con mandíbulas más prominentes, las trasladan con mayor celeridad.
Pero esta estrategia cooperativa únicamente se da si la hormiga que encuentra la semilla es pequeña.
Si es grande y robusta, ella sola realiza todo el trayecto. «En cambio, cuando la hormiga es pequeña se inicia un trabajo en equipo algo peculiar… Parece que no es por propia voluntad que las obreras pequeñas pasen la semilla a las mayores, sino que éstas roban las simientes a las de menor tamaño para asegurar el éxito del transporte», puntualiza Arnan. —Eva van den Berg
Si voleu podeu veure l’article publicat a la revista National Geographic