Àmbit: Biodiversidad

Escarabajo japonés (Popillia japonica). Autoría: Ryan Hodnett, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Noticias

La xarxa InvaNET identifica les 108 espècies exòtiques amb més risc d’envair els ecosistemes d’Espanya

Un equip científic de més 31 institucions espanyoles ha identificat les 108 espècies exòtiques d’animals i plantes amb més risc tenir un fort impacte ambiental en els pròxims 10 anys a Espanya. El treball s’ha dut a terme des de la xarxa InvaNET, on el CREAF és una de les entitats coordinadora, i s’ha publicat recentment en la revista Journal of Environmental Management.

Mapache (Procyon lotor) con una persona dándole de comer, un hecho que por norma general no debe hacerse nunca si nos encontramos con especies salvajes. En caso de que encontramos un individuo en libertad hay que trucar en los Agentes Rurales. Foto: Dominio Público.
Noticias

Cataluña presenta la lista de las especies exóticas invasoras más buscadas

El informe, dirigido a los más de 140 gobiernos que integran el IPBES, describe casi 300 especies que requieren de actuaciones de control y erradicación, en el caso de las 172 especies de lista negra, y de seguimiento y vigilancia en el caso de las 125 de la lista de alerta.

La sequía provoca que este verano encontramos menos mariposas en las ciudades. Autor: Pau Guzman.
Noticias

Ciudades sin mariposas por la sequía y el calor

Los expertos y expertas de los observatorios de seguimiento de mariposas en las ciudades, el uBMS y el mBMS, han encontrado que este año la abundancia de mariposas en las ciudades es mucho menor.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail